
14 de mayo – Diagnostico: LEUCEMIA (no entraré en especificaciones).
Ya hace tres meses de esto... y hasta el momento no me había decidido a publicar nada ni a crear ningún blog.¿Escribir?Si, mil cosas, cosas que prefiero guardarme para mi y que quizá algún día ya me decidiré a transcribir en este blog, pero públicas de momento... NADA. No soy una gran escritora, quién me conoce sabe que todo lo que escribo lo expreso de manera directa, como me sale, por lo tanto, no esperéis encontrar escritos filosóficos, adornados y con florituras. Me gustan eh, pero no es mi virtud la verdad, y para hacerlo “feo”... prefiero mi estilo, siempre fiel a él.
Después de tres meses luchando contra mi enfermedad me he dado cuenta de muchas cosas,¡y mira que me queda aún camino! (llevo la mitad, y pendiente de transplante). ¡Y mira que me daré cuenta de cosas!. Decepciones, traiciones, lágrimas... pero también alegrías, sorpresas, soporte, perdones y sobretodo, mucha estima :) En ciertos momentos, cuando tienes un mal día, inevitablemente piensas en todas aquellas personas que te han ignorado, que ves que no han hecho lo que considerabas suficiente por el tipo de amigo que era, que directamente se han mostrado indiferentes, etc etc. Pero esto sólo lo ves en esos momentos, aún que si después te paras a pensarlo, te das cuenta que tampoco todo es blanco o negro, y que siempre hay momento para rectificar o intentar justificar (aún que a veces encuentres que hay cosas injustificables). Aún así, en mi cas, éstos momentos han sido ínfimos, prefiero pensar en toda esa gente que sé que me espera fuera del hospital para ir a tomar un helado, una birra o simplemente tirarse en la hierba a charlar y charlar mientras pasa el tiempo (cosas que antes hacia como si nada y ahora encuentro a faltar). Éstas cosas son algunas de las bases que me mantienen con fuerza y con la mente fría y a menudo “insensible” para tirar adelante. El otro pilar importante, la familia, aquella que se mantiene día a día a mi lado y de la que me siento orgullosa de como esta afrontando la situación. Y por último, la última cosa que me mantiene al pie del cañón soy yo, yo misma. Sé que parece típico y tópico, nunca mejor dicho, pero siempre he mirado demasiado por la satisfacción de todos menos por mi misma; lo que dirá la gente, el miedo al ridículo que dice mi padre, el miedo a equivocarme, el no sentirme “suficiente”, el miedo al rechazo, autoestima digamos que “diferente”... todos estos miedos hacían frenarme en muchas de mis acciones, acciones que después me creaban grandes dudas por el hecho de no haber actuado. Todo ésto es lo que quiero cambiar, el poder ser yo misma sin estos tipos de miedos, miedos que ahora veo plenamente insignificantes y que me han obstaculizado a menudo mi felicidad. Miedos que a día de hoy puedo decir que ya he superado. ¿Por qué... hay algo que haga más miedo que la MUERTE? No. Y quién diga lo contrario.... no me lo creo, simplemente la gente no lo piensa. Con 18 años padecer un cáncer cuando parece que too, por fin, te comienza a ir bien y lo tienes casi todo para ser feliz... pam! La puta vida se para por eso, te quedas en “xoc”. ¿Y piensas, que coño he hecho para merecer esto con tanto hijo de puta corriendo por la vida? Pues mira, me ha tocado, suerte. Éstas preguntas las puedes hacer un día, el primero, no más, ya que... ¿qué solucionas? En lugar de hundirme he de pensar que éste hecho lo que hará es fortalecerme tanto emocionalmente, como ayudarme a aprovechar cada instante de mi tiempo, mi vida... Nada volverá a ser como antes, yo no seré la misma ya que quieras o no... veré las cosas con otra filosofía (tendré el mismo carácter, la quimio no me altera tanto ¬¬, pero la manera de como tomarme la vida... variará, pero todo será parte de un pasado, un pasado superado.
1 de cada 3 niños enfermos de leucemia mueren / el 50% de los adultos también. ¿Y yo? Pues yo seré del 50% que tirará adelante. POR LA FAMILIA, POR LOS AMIGOS Y POR MI.
QUE SACAS DE LLORAR? Las lágrimas no te curan.
Ya hace tres meses de esto... y hasta el momento no me había decidido a publicar nada ni a crear ningún blog.¿Escribir?Si, mil cosas, cosas que prefiero guardarme para mi y que quizá algún día ya me decidiré a transcribir en este blog, pero públicas de momento... NADA. No soy una gran escritora, quién me conoce sabe que todo lo que escribo lo expreso de manera directa, como me sale, por lo tanto, no esperéis encontrar escritos filosóficos, adornados y con florituras. Me gustan eh, pero no es mi virtud la verdad, y para hacerlo “feo”... prefiero mi estilo, siempre fiel a él.
Después de tres meses luchando contra mi enfermedad me he dado cuenta de muchas cosas,¡y mira que me queda aún camino! (llevo la mitad, y pendiente de transplante). ¡Y mira que me daré cuenta de cosas!. Decepciones, traiciones, lágrimas... pero también alegrías, sorpresas, soporte, perdones y sobretodo, mucha estima :) En ciertos momentos, cuando tienes un mal día, inevitablemente piensas en todas aquellas personas que te han ignorado, que ves que no han hecho lo que considerabas suficiente por el tipo de amigo que era, que directamente se han mostrado indiferentes, etc etc. Pero esto sólo lo ves en esos momentos, aún que si después te paras a pensarlo, te das cuenta que tampoco todo es blanco o negro, y que siempre hay momento para rectificar o intentar justificar (aún que a veces encuentres que hay cosas injustificables). Aún así, en mi cas, éstos momentos han sido ínfimos, prefiero pensar en toda esa gente que sé que me espera fuera del hospital para ir a tomar un helado, una birra o simplemente tirarse en la hierba a charlar y charlar mientras pasa el tiempo (cosas que antes hacia como si nada y ahora encuentro a faltar). Éstas cosas son algunas de las bases que me mantienen con fuerza y con la mente fría y a menudo “insensible” para tirar adelante. El otro pilar importante, la familia, aquella que se mantiene día a día a mi lado y de la que me siento orgullosa de como esta afrontando la situación. Y por último, la última cosa que me mantiene al pie del cañón soy yo, yo misma. Sé que parece típico y tópico, nunca mejor dicho, pero siempre he mirado demasiado por la satisfacción de todos menos por mi misma; lo que dirá la gente, el miedo al ridículo que dice mi padre, el miedo a equivocarme, el no sentirme “suficiente”, el miedo al rechazo, autoestima digamos que “diferente”... todos estos miedos hacían frenarme en muchas de mis acciones, acciones que después me creaban grandes dudas por el hecho de no haber actuado. Todo ésto es lo que quiero cambiar, el poder ser yo misma sin estos tipos de miedos, miedos que ahora veo plenamente insignificantes y que me han obstaculizado a menudo mi felicidad. Miedos que a día de hoy puedo decir que ya he superado. ¿Por qué... hay algo que haga más miedo que la MUERTE? No. Y quién diga lo contrario.... no me lo creo, simplemente la gente no lo piensa. Con 18 años padecer un cáncer cuando parece que too, por fin, te comienza a ir bien y lo tienes casi todo para ser feliz... pam! La puta vida se para por eso, te quedas en “xoc”. ¿Y piensas, que coño he hecho para merecer esto con tanto hijo de puta corriendo por la vida? Pues mira, me ha tocado, suerte. Éstas preguntas las puedes hacer un día, el primero, no más, ya que... ¿qué solucionas? En lugar de hundirme he de pensar que éste hecho lo que hará es fortalecerme tanto emocionalmente, como ayudarme a aprovechar cada instante de mi tiempo, mi vida... Nada volverá a ser como antes, yo no seré la misma ya que quieras o no... veré las cosas con otra filosofía (tendré el mismo carácter, la quimio no me altera tanto ¬¬, pero la manera de como tomarme la vida... variará, pero todo será parte de un pasado, un pasado superado.
1 de cada 3 niños enfermos de leucemia mueren / el 50% de los adultos también. ¿Y yo? Pues yo seré del 50% que tirará adelante. POR LA FAMILIA, POR LOS AMIGOS Y POR MI.
QUE SACAS DE LLORAR? Las lágrimas no te curan.